Vulgar lengua tituló Pasolini la última conferencia que ofreció en la ciudad meridional de Lecce, hace casi medio siglo, antes de ser asesinado en un lugar llamado Ostia. Allá en la Apulia el poeta formuló sus pensamientos más provocadores, inspirados por su amor a las lenguas campesinas y subproletarias, irresistiblemente diseminados en los devenires de la vida a través de ensayos radicales y profundos, dialécticos o paradójicos. Sin temor de ser tachado de tradicionalista, de conservador o reaccionario por los “clérigos” progresistas.
Pasolini el que abjuró. No es mal momento para abjurar del presente, contrario a la vida y al deseo, como el “suicidio” del poeta. Las búsquedas de ese deseo desembocan, a juicio de Malatesta, en obras máximas escritas en “lenguas vulgares”, fruto de misturas nativas como la Nueva crónica del quechua-aymara Guamán Poma de Ayala, o La chute du ciel del intérprete y chamán yanomami Davi Kopenawa, o como El pez de oro, la obra delirante y lúcida, herética y hermética, atlántide y barroca, del gran Gamaliel Churata.
La lengua tiene que ser curada, dice la sabia de los hongos. Y hay que dejar que actúen los descomponedores, los “hongos del lenguaje”, y sumar en libertad a poetas y a etnólogos, ensayistas e intérpretes, teólogos o psicólogos. Y descomponer sus escrituras, restándolas. Otras lenguas surgirán en los meandros de esos ríos. Los sordos escuchan.
Esta Malatesta abre con “El amasijo primordial”, indagación manierista que mezcla en precipitación alquímica las fluentes percepciones y regresiones, a partir de El origen del mundo de Gustave Courbet, del poeta, ensayista, traductor, experimentalista y editor de tsé-tsé, Reynaldo Jiménez, cuya versión de Catatau de Paulo Leminski ofrecía hace poco tiempo a un Descartes joyceanamente vegetando y transmutando en la selva amazónica, en lúcida alucinación.
Sigue “Pedra branca”, de Roberto Bernal, fragmento narrativo, pulido como los cantos de otro río fijo, que nos lleva a montar en un mismo flujo tipográfico investigaciones de carácter ensayístico o teórico y “creaciones” que son asimismo investigaciones, materiales sujetos a una poética real que irá depositando aluviones en el futuro. Esta es “una novela que comienza”, como la de Macedonio Fernández, y en el filón inextinguible de Rulfo, Gardea y Bernal Díaz.
El mundo guaranítico es otro universo aparte, a la vez poético y anárquico. Los anarquistas que incursionaron ahí, como en Paraguay lo hicieron el español Rafael Barret y el suizo Moisés Bertoni, configuran territorios sin fronteras, grandes espacios selváticos y claustrofóbicos que el poeta entrerriano Miguel Ángel Federick recorre en “Patria de las neblinas vivificantes (o un viaje hacia el recuerdo del guaraní y su palabra)”, siguiendo sus pasos y escuchando la música y el tono de dos poetas afines a ese imaginario guaranítico: Juan L. Ortiz y Francisco Madariaga.
Como entre paréntesis se añade al segundo cuaderno de Malatesta una traducción de “Lo que puede un organismo: las fuentes y las condiciones de la anarquía”, de Daniel Colson (autor de un Pequeño léxico filosófico del anarquismo). Y si Malatesta (Enrico) muestra ahí la potencia filosófica del anarquismo, despliega también en folletos como La anarquía y Entre campesinos el poder local-universal de las lenguas vulgares.
Incluimos al final imágenes de la cineasta occitana Raymonde Carasco, a partir de una serie de fotogramas extraídos de sus filmes tarahumaras por Régis Hébraud, su amoroso colaborador, y reensambladas por el cineasta Martín Molina, como remembranza del montaje eisensteiniano de la revista Documents. Raymonde: impulsada por una vidente gitana de Toulouse y a la búsqueda de la Gradiva tarahumara, sigue las huellas de Artaud, el trabajo del Sueño, el poema etnográfico.